282 utenti


Libri.itCOSÌ È LA MORTE?CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAEDMONDO E LA SUA CUCCIALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOLA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di historia en comentarios

Totale: 130

El origen del castellano y la cultura de los reinos cristianos

¿En qué siglo surgió la lengua castellana? ¿Por qué el gallego era considerada una lengua culta? ¿Cuáles fueron las principales lenguas romances? ¿En dónde se traducían textos científicos y filosóficos del hebreo y el árabe? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se abordan tres cuestiones relacionadas con la cultura medieval de los reinos cristianos: las lenguas romances, las escuelas de traductores y el arte mudéjar.

Visita: historiaencomentarios.com

El pensamiento económico de Adam Smith

Este vídeo está pensado para los alumnos que cursan el primer curso del Grado de Comercio según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

El poder de la monarquía en la Edad Media

Descubre, en SOLO 5 MINUTOS, cómo lograron aumentar su poder los reyes en la Plena Edad Media ¿Quieres descubrir los secretos de la monarquía en esa época?

Visita: historiaencomentarios.com

El reformismo de los Reyes Católicos: el origen del estado moderno

¿Sabías que el reformismo de los Reyes Católicos se basó en la construcción del estado moderno más perfecto de su época? En SOLO 3 MINUTOS te cuento cuál fue su origen y desarrollo.

Visita: historiaencomentarios.com

El reinado de Felipe II

¿Cómo llegó a ser Felipe II rey de Portugal? ¿Quiénes fueron los principales enemigos de la Monarquía Hispánica en la segunda mitad del siglo XVI? ¿Qué papel desempeñó la Inquisición en esa época? ¿Por qué fue derrotada la Armada Invencible? Nos adentramos en el reinado de Felipe II, uno de los grandes reyes de la historia de España y una de las personas más poderosas de todos los tiempos.

Visita: historiaencomentarios.com

El renacer de las ciudades: gremios y ferias medievales

Descubre, en SOLO 4 MINUTOS, los motivos que llevaron al crecimiento de las ciudades y el fortalecimiento de los gremios, mercados y ferias ¿Nos vamos a la Edad Media?

Visita: historiaencomentarios.com

El régimen demográfico antiguo

¿Cuánto sabes del comportamiento demográfico durante el Antiguo Régimen? En SOLO 3 MINUTOS te explico cómo funcionaban la natalidad y la mortalidad de ese periodo #AntiguoRégimen #HistoriaEnComentarios

Visita: historiaencomentarios.com

Expediciones oceánicas - Marco Polo, Cristóbal Colón y Magallanes

¿Qué nuevas técnicas facilitaron las exploraciones oceánicas? ¿Por qué se inició la búsqueda de rutas alternativas para el comercio con Extremo Oriente y qué papel desempeñaron en ese proceso Cristóbal Colón, Magallanes y Elcano? ¿Cuáles fueron los principales hitos en el proceso de exploración de la ruta portuguesa? ¿Quién fue Marco Polo? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, explica los motivos que llevaron a portugueses y castellanos a emprender las grandes exploraciones atlánticas, así como los descubrimientos más importantes de cada ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

Felipe II y el Imperio español

¿Cuál fue la principal victoria naval de la Monarquía Hispánica durante el siglo XVI? ¿Qué secretario de Felipe II se acogió a la protección del Justicia Mayor de Aragón? ¿Quién puso fin a la Revuelta de las Alpujarras? ¿En honor a quién tomaron su nombre las islas Filipinas? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la explicación del periodo de gobierno de Felipe II, haciendo especial hincapié en la política imperial y católica emprendida por ese monarca.

Visita: historiaencomentarios.com

Guerra de los 30 Años - Paz de Westfalia - Ocaso del Imperio Español

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los aspectos fundamentales de la Guerra de los Treinta Años, la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos. En definitiva, aquellos acontecimientos que permiten entender el ocaso del Imperio Español.

Visita: historiaencomentarios.com